Cada tercer sábado de mes nos reunimos la comunidad Católica hispanohablante de Shanghai para celebrar la eucaristía dominical; la parroquia de San Pedro es la que nos acoge. El resto de los domingos del mes cada uno acude a la cita dominical donde mejor le conviene y en la lengua que prefiera; Inglés, Francés, Alemán, Coreano son algunas de las lenguas de las celebraciones internacionales de la Eucaristía en Shanghai. Muchos también optan por asistir a la eucaristía en lengua China, que por supuesto son más comunes. Hasta el verano la comunidad se reunía en esta misma iglesia de S. Pedro, pero debido a las obras para una renovación en profundidad, la comunidad internacional, a excepción de la comunidad hispana, se traslado a la Iglesia de S. Francisco Javier. Nosotros al ser una comunidad pequeñita seguimos allí utilizando la capilla habilitada para la misa diaria y dominical para la gente que pudiera tener problemas para desplazarse a otros templos católicos cercanos.


La comunidad hispanohablante crece sin prisa pero sin pausa. Sabemos que para mucha gente es más conveniente el acoplarse a la misa en Ingles y formar un vínculo más estrecho con una sola comunidad cada domingo. Otros consideran que el tener una misa en español una vez al mes es algo a agradecer y a cuidar, un lugar vernáculo de encuentro cristiano y animación espiritual. Muchos confiesan que antes de venir a China su cristianismo era bastante tibio, pero que al llegar aquí el choque cultural les impulsa en cierto modo a volver a lo que son sus raíces culturales, a los lugares y ámbitos que, aún entibiados, resultan familiares.
La comunidad también es bastante móvil, pues a excepción de los que ya por matrimonio, ya por opción personal ha decidido emigrar a China, la mayoría son estudiantes y trabajadores, que suelen estar en Shanghai un numero de años, y luego o bien marchan a otro lugar según le manden en la empresa o bien se regresan a su país de origen. Pese a la "tristeza" que nos provocan estas marchas, sabemos que hemos cumplido nuestro objetivo, seguir siendo fieles al mandato de Jesús de ir a anunciar y a vivir el Evangelio en medio del mundo.
Si alguna vez vienes a Shanghai, no dudes en asistir, ¡te esperamos!

Punto neurálgico bajo el poder de Mao, Shanghái experimentó un espectacular crecimiento económico y turístico durante la década de los 90, siendo sede de numerosas empresas multinacionales y vanguardistas rascacielos. Actualmente es la ciudad más cosmopolita y moderna del país, que verá como en 2010 se convertirá en centro de la atención internacional con la Expo de Shanghái.
Shanghái es la capital económica de China y ocupa una superficie de 6.340 km².