Enero - Marzo 2008
Bienvenido una vez más a tu rincón de noticias de los misioneros claretianos de Macau y China. Como habrás podido observar, nos tomamos dos meses de vacaciones.
El P. Peter peregrinando por China

Y sigamos aprendiendo o recordando un poco de historia y geografía:

El P. Peter estuvo dando unas charlas a las Hermanas de la Inmaculada Concepción, una muy joven congregación de religiosas en China. Como pueden apreciar en las fotos, por allí pasa el futuro de la iglesia en China.
En Harbin – Cerca de la frontera con Rusia
El 18 de Marzo Alberto estuvo en Harbin
Tu cuento brevemente un poco de su historia:


La ciudad moderna de Harbin se originó en el año 1898 con la construcción del ferrocarríl que unía la ciudad rusa de Vladivostok con Dalian.

La influencia rusa está presente aún hoy en la ciudad, incluso en el estilo culinario de la zona. Otra muestra de esta influencia está en las tiendas. Harbin es el único punto en que los chinos pueden adquirir productos tan típicos rusos como el vodka o la muñecas llamadas matriuskas.
La ciudad es conocida como Moscú de Oriente ya que gran parte de su arquitectura es de influencia rusa. Destaca la Iglesia ortodoxa de Santa Sofía. Su construcción duró nueve años y se terminó en 1932. En la actualidad se ha convertido en un museo que muestra las diferentes


N



En Harbin me encontré con el P. Yue, administrador de la hermosa catedral y muy amigo de los Claretianos. Ahí lo tienen en las fotos.
Domingo de Ramos en Beijing (o Pekín… como lo llamábamos antiguamente).
Quizás sólo en el Vaticano puede uno encontrar un grupo de 60 sacerdotes celebrando juntos la Misa de Ramos en el Domingo de Pasión. El 16 de Marzo estaba en el Seminario Nacional Católico de Beijing, donde nuestros compañeros el P. Francisco Carín y el Hno. Desiderio Ching son profesores, y tuve el privilegio de participar en la hermosa celebración-
Las fotos hablan por sí mismas. . .
Las fotos hablan por sí mismas. . .
Misa en Cantonés

Nuestro compañero, el P. Jojo Ancheril, acaba de cumplir su primer año en China y su primer año de estudio del idioma. Le falta al menos un año más. Pero ánimo y valentía no le falta pues ya celebra la misa en cantonés en su parroquia de Hong Kong.
Claro que esto me recuerda un incidente de hace muchos años cuando estaba aprendiendo tagalog en Filipinas. Lo recuerdo como si fuera hoy. Fue mi primera misa en tagalog en una capillita de barrio. Yo estaba feliz al terminar la celebración, hasta que una viejita se acerca y me dice: “Padre, no se moleste; en adelante puede seguir celebrando la misa en inglés”. ¡Así de fuerte son estas “señalizaciones negativas”!
¡Ánimo, Jojo!!!
Un buen aperitivo…

Nuevo Testamento versión Pastoral
Mientras tanto un nuevo colaborador y famoso escriturista, el Claretiano P. Francisco Contreras, nos ha preparado unos comentarios sumamente ricos para todo el cuerpo joánico que aparecerán en la próxima edición.
Nuevo Testamento en Birmano

Hace unas semanas hemos publicado el Nuevo Testamento en Burmese. Seguramente conoces un poco de la historia la historia de este país por los últimos acontecimientos de protesta de los monjes. Aquí va un resumen:
Birmania se llama oficialmente Mianmar desde junio de 1989, es un país del sudeste asiático. Limita al norte con China, al sur con el mar de Andamán, al este con Laos y Tailandia, y al oeste con la India, Bangladesh y el golfo de Bengala.
El país está gobernado por un régimen militar desde 1962 y no se celebran elecciones

La Pastoral Bible Foundation está ayudando desde hace años a la preparación de esta nueva traducción de la biblia en birmano. Después de mucho esfuerzo sale ahora el Nuevo Testamento. Mientras tanto el equipo traductor trabaja ahora con el Antiguo Testamento. Nos dicen que la última traducción católica de la biblia al birmano es de mediados del s. 19 ! Nos alegramos por este esfuerzo y les animamos a que continúen para pronto tener toda la biblia católica en birmano.
Nos han visitado…



Claretianos
El P. Elias Ayuban, claretiano de Filipinas y doctor en Derecho Canónico estuvo de paso para China donde dictará unas conferencias. Le acompañaron el Hno. Juan y Miguel.
Fue una hermosa sorpresa ponernos en contacto con la Hna. Marta ya que tenemos un amigo común, el P. Bernardo Olivera, Superior General de la Trapa.
Próximamente estas hermanas contemplativas elevarán su oración al Señor desde este centro de juegos y superficialidad. Nos visitó con el P. Anastacio Li, joven Abad del monasterio de Hong Kong.
Hacia la Casa del Padre

En una de mis recientes visitas le saqué esta foto a mi madre que ahora te comparto. Y ayúdanos a recordarla en tu plegaria.
¡Gracias por habernos acompañado!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)