¡Bienvenidos al blog de Julio!

El P. Francisco Carín, PhD en China


El P. Paco –como familiarmente le llamamos– se ha graduado en Beijing con un doctorado ¡y ha escrito la tesis en chino! Doctor en Filosofía: Chapeau!

El P. Paco el día de la graduación en la universidad en China

Los nuevos graduados de Maestría y Doctorado


Laudato Si’ Sobre el cuidado de la casa común

La nueva encíclica del Papa Francisco. La debes leer si aun no lo haz hecho. Aquí tienes in link para bajarla gratuitamente:

http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html 

A los tres días de su lanzamiento ya la teníamos disponible en inglés para Macao y Hong Kong (la traducción al chino llevará más tiempo):




Seguimos con las publicaciones


The Message

Una nueva edición de la Biblia en inglés que lleva por título: “The Message” – El Mensaje. Es una traducción de la Biblia al inglés utilizando el lenguaje contemporáneo. Es un deleite leer la Palabra de Dios en un lenguaje actualizado, con las expresiones idiomáticas actuales aunque respetando siempre el contexto original. Estamos esperando una versión similar en castellano.


“Un Año con el Papa Francisco y la Familia”


Se ha publicado en chino el libro: “Un Año con el Papa Francisco y la Familia”


Unos días antes había aparecido la versión en inglés:



Antiguo Testamento en Chino


Hemos comenzado el trabajo de traducción del Antiguo Testamento al chino moderno… sí, un ‘trabajo de chinos’ y para chinos…

Por eso, dos colaboradores chinos, el P. Huang Yu Tao –un gran amigo y colaborador desde hace 9 años– y Tony Hu, un laico que se ha graduado en biblia en Londres y puede traducir desde el hebreo y el griego han estado en Macao aprendiendo ParaText, un programa que facilita el trabajo de traducción. Aquí los tienen en plena clase con el Jijo:


Huang, Jijo y Tony. Están aprendiendo ParaText,
el programa utilizado para las traducciones de la Biblia.


Solidaridad con Nepal


    Terremoto en Nepal

El terremoto de Nepal de abril de 2015 fue un seísmo de magnitud 7,8 ocurrido el sábado 25 de abril de 2015. La destrucción y el déficit de recursos ha provocado una crisis humanitaria que se traduce en 9,5 millones de personas (un cuarto de la población de Nepal) con necesidad de asistencia humanitaria.


El P. Jojo, de nuestra comunidad se encontraba de vacaciones con su familia en India y se trasladó a Nepal durante una semana para acompañar a las víctimas y prestar su ayuda.



Su testimonio es espeluznante. Caminando horas hacia en interior del país se encontró con la sencillez de la gente que no quería recibir dinero…sino solo una chapas de zinc para rehacer sus pequeñas cabañas entre todos los de la aldea—“Todos para uno – uno para todos”.

El número de víctimas supera las 7000 y los daños materiales son cuantiosos.

El P. Jojo en Nepal