Los hemos convocado para una reunión en nuestra casa de Zhuhai y durante un par de días revisamos el trabajo hecho, la metodología y un esquema de trabajo compartido para llevar a cabo este proyecto. Una meta: publicar el Nuevo Testamento chino hacia mediados de 2013. Un proyecto de unas 1200 páginas: nueva traducción al chino, nuevas introducciones y comentarios y una guía de Lectio Divina (Leer, Meditar, Orar, Actuar) para cada capítulo de la Biblia. Mientras tanto parte del equipo trabaja ya en la traducción del Antiguo Testamento.
Nuestro equipo de Biblistas Chinos
Son profesionales del estudio de la Biblia; son chinos que han estudiado muchos años en Europa o Estados Unidos y que ahora regresan al país. Son los chinos más preparados en las ciencias bíblicas; tienen acceso a las lenguas originales de la Biblia y están capacitados para ayudarnos en el proyecto que desde hace años tenemos entre manos.
Andanzas y aventuras misioneras del P. Jojo
El día de la fiesta de San Francisco Javier, el P. Jojo organizó una peregrinación a la isla de Shangchyun, donde murió San Francisco Javier. Hay que ir por tierra y por mar y el lugar está a unos 120 kilómetros de Macao. Dejemos que él nos cuente esta aventura:
Este fue un momento particular en el que sentía que Jesús había nacido de nuevo en mi corazón.
Peregrinación a la isla Shangchyun
El 2 de diciembre fuimos en peregrinación a Shangchyun, la isla en China donde murió San Francisco Javier. En el grupo éramos 66, de 7 nacionalidades y empezamos nuestro viaje con la celebración de la Eucaristía en Macao. Después de la misa debíamos pasar por barco la frontera de Macao a China. Debido al mal tiempo y al tráfico algunos de nosotros llegamos tarde al departamento de inmigración. Para sorpresa nuestra sucedió que los agentes de inmigración ese día también llegaron tarde y por eso pudimos cruzar la frontera en la fecha prevista y llegar a tiempo para seguir viaje en los autobuses que nos estaban esperando al otro lado de la frontera. Mientras estábamos en el barco recibimos una llamada informándonos que debido al mal tiempo no había barco para pasar del continente a la isla cuando llegáramos allá y que debíamos cancelar nuestra peregrinación. Les informamos que la peregrinación seguía y que los autobuses nos estaban esperando para el trayecto de hora y media hasta llegar al lugar donde debíamos abordar el otro barco. Que entendíamos que el mal tiempo no permitiría zarpar al barco y que nos contentábamos con mirar a la isla desde lejos, rezar y regresar. Pero al llegar allí cambió el tiempo y lo que era imposible una hora antes fue posible y pudimos llegar a la isla, celebrar la Eucaristía (con permiso especial pues sacerdotes extranjeros no pueden presidir la Eucaristía en China) y luego regresar con el mar tranquilo. No nos cabía duda que este ‘milagro’ se produjo debido a la poderosa intercesión de San Francisco Javier.
El P. Jojo celebrando la Misa en el lugar donde murió San Francisco Javier.
Florecillas de la Navidad 2012
La Navidad de este año es muy significativa para mí, por muchas razones. Les comparto un par de experiencias personales en estos días.
El día 20 de diciembre recibí una llamada telefónica de nuestro consulado indio en Hong Kong solicitando nuestra ayuda para acomodar a una persona aquí en Macao. La noche del 21 la persona en cuestión vino a Macao y el 24 antes de salir de Macao me dijo: “Padre, yo no soy católica, pero me ha alojado y acompañado, y ahora no tengo palabras para expresar mi agradecimiento y gratitud por todo lo que ha hecho. Ahora entiendo el significado de la Navidad. La Navidad es una celebración del amor”.
Cuando dijo estas palabras al niño Jesús nacía en mi corazón.
- - - - - - - - -
El 28 de diciembre tuvimos una misa y celebración de Navidad en la cárcel de Macao. Después de la sagrada comunión, todos los reclusos comenzaron a cantar llenos de alegría y agradecimiento. Después de la misa hubo veneración del Niño Jesús, cada uno de ellos tuvo un momento de oración frente al niño Jesús y allí saltaron las lágrimas de todos los presentes. Fue una experiencia emocionante ver el corazón de cada uno de ellos orando y llorando de arrepentimiento. Antes de salir de la cárcel, nos dijeron que era la primera vez que tuvieron la oportunidad de participar en una misa en la cárcel. Con un corazón agradecido nos dijeron gracias por venir a celebrar la Navidad con nosotros. Hoy en día entendemos lo que la Navidad significa para nosotros. Es una celebración de amor y de compartir.
Este fue un momento particular en el que sentía que Jesús había nacido de nuevo en mi corazón.
Otro gran ejemplo misionero en China
Una película sobre el jesuita José Castiglione, pintor de la corte del emperador chino.
Una película-documental sobre el Hermano José Castiglione (Milán 1688 - Pekín 1766), el jesuita pintor en la corte de los emperadores chinos, será producido por el Kuangchi Program Service (KPS), el estudio de producción televisiva de los jesuitas de Taipei (Taiwán) y será retransmitido también en la China continental. Según la información enviada a la Agencia Fides desde la curia general de los Jesuitas, el Kuangchi Program Service ha producido anteriormente otros documentales sobre Pablo Xu Guangqi, discípulo de Matteo Ricci, y sobre el Padre Adam Schall, que han tenido una audiencia de más de 200 millones de tele-espectadores. A través de los medios de comunicación, los chinos perciben los motivos misioneros de los personajes y su contribución al desarrollo cultural y científico de China. El título provisional es “José Castiglione en China, pintor imperial, siervo humilde”. Está previsto repetir la emisión en la Televisión Central China (CCTV) y en otras emisoras televisivas de China continental. Los documentales pretenden dar, en la medida de lo posible, una imagen completa y verdadera de los mejores ejemplos de la actividad inicial misionera de los jesuitas en China. (Agencia Fides)
Una pintura del Hno. Castiglione.
Nuestros amigos: Futuros sacerdotes chinos
Aquí tienen a Lorenzo y Martín. Son dos seminaristas chinos que llevan 7 años estudiando la carera sacerdotal en la Universidad de Santo Tomás en Manila, Filipinas. El pasado 15 de diciembre fueron ordenados de diáconos luego de haberse graduado de sus estudios. Ambos son amigos y colaboradores en nuestro trabajo de publicaciones en chino. Martín (a la derecha) es un concertista de piano; Lorenzo ha pasado una temporada en Alemania para completar su carrera eclesiástica.
El futuro de los cristianos en China está en manos y corazones como estos.
La Pequeña Comunidad Cristiana
Así son nuestras Eucaristías en nuestra
casa de Zhuhai, China.
casa de Zhuhai, China.
Las lecturas se hacen en chino
y el sermón traducido del inglés.
y el sermón traducido del inglés.
Este domingo celebrábamos dos cumpleaños.
Esta señora que recibe la bendición cumpleañera pone
a disposición de los católicos de Zhuhai un salón grande
de su fábrica donde a veces se celebra
la Eucaristía dominical.
a disposición de los católicos de Zhuhai un salón grande
de su fábrica donde a veces se celebra
la Eucaristía dominical.
Y esta es Teresa, la coordinadora del equipo de traducción de la Biblia en China. Gran colaboradora desde hace tres años. Su compromiso con el ministerio de la Palabra de Dios hace posible que soñemos con una nueva traducción de la Biblia al chino moderno, con notas y comentarios nuevos. También de cumpleaños ese domingo.
Nuestros amigos de Hong Kong
Al llegar a Hong Kong encontramos la generosidad, el apoyo y acompañamiento de un grupo selecto de laicos. Entre ellos está Jessica Chan y su familia. Jessica a puesto de lado muchas veces su trabajo profesional para ayudarnos, especialmente en la propagación y distribución de nuestros libros en inglés y en chino, y nos ha hecho de puente con instituciones públicas y religiosas e incluso con la diócesis.
Para su cumpleaños Jessica, su esposo y su hijo vinieron
a Macao para celebrarlo en familia.
a Macao para celebrarlo en familia.
“Feliz Cumpleaños” = 祝你生日快乐
El tren de alta velocidad más largo del mundo une Guangzhou y Beijing
Inaugurado el 26 de diciembre, 2012
Una distancia de 2.298 kilómetros
Una distancia de 2.298 kilómetros
El medio de transporte une las ciudades
de Beijing (Pekín) y Guangzhou (Cantón).
A una velocidad promedio de 300 km/h,
los trenes cubrirán una distancia de 2.298 kilómetros.
de Beijing (Pekín) y Guangzhou (Cantón).
A una velocidad promedio de 300 km/h,
los trenes cubrirán una distancia de 2.298 kilómetros.
Une la capital Pekín, en el norte, a Cantón,
el gran polo económico del sur del país.
el gran polo económico del sur del país.
El viaje pasa de durar 22 horas a realizarse en sólo 8 horas.
La línea tendrá 35 estaciones.
La línea tendrá 35 estaciones.
La red china de alta velocidad está en plena expansión:
creada en 2007, ya es la más extensa del mundo.
Pasará de 8.358 kilómetros a fines de 2010
a 16.000 kilómetros en 2020.
creada en 2007, ya es la más extensa del mundo.
Pasará de 8.358 kilómetros a fines de 2010
a 16.000 kilómetros en 2020.
2.298 kilómetros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)