Chinos celebran el Festival de Medio Otoño con la mirada en la Luna
La fiesta varía cada año, pues depende del calendario lunar y puede llevarse a cabo en septiembre u octubre.
- Coincidió con la ''luna llena más grande del año''.
- Se trata de una de las festividades más importantes de la cultura oriental, donde se combinan la tradición y la astronomía.
La fiesta, que depende del calendario lunar y por tanto varía de día según el año, ha caído esta vez en domingo, por lo que los chinos no gozaron de una jornada extra de asueto, aunque del 1 al 7 de octubre estarán de vacaciones por las festividades del Día Nacional.
El Festival del Medio Otoño honra a la diosa Chang E –que da nombre a las misiones lunares del programa espacial chino–, quien según la leyenda vive en el satélite selenita con la única compañía de un conejo (para los chinos, las manchas lunares que vemos en la Luna tienen la forma de ese animal).
Cada fiesta china suele tener un alimento asociado y en este día se trata de los ''pasteles de Luna'' o yuebing, unas muy compactas tortas de una masa similar al mazapán que, con distintos rellenos y formas, son compradas en grandes cantidades durante estas fechas.
XXV Capítulo General
Los Claretianos eligen al P. Mateo Vattamattan,
de la India como nuevo Superior General
Los capitulares tuvieron también la oportunidad de un encuentro con el Papa Francisco.
Les dirigió unas palabras improvisadas. Aquí va un resumen:
Buenos días y muchas gracias. He preparado un discurso … pero, yo prefiero decir lo que me venga. A los claretianos se los encuentra por todos lados… yo les diría tres palabras que les pueden servir, ¿no? Adorar, caminar y acompañar.
Adorar: nosotros en el mundo de la eficiencia hemos perdido el sentido de la adoración. Incluso en la oración, no es cierto, rezamos, alabamos al Señor, pedimos, agradecemos. Pero la adoración, ese estar delante del único Dios, de aquello que es lo único que no tiene precio, que no se negocia, que no se cambia… Y todo lo que está fuera de Él es imitación de cartón, es ídolo. Adorar. Ese perder tiempo sin pedir, sin agradecer, incluso sin alabar, solamente adorar, con el alma postrada. No sé por qué siento decirles esto pero siento que se los debo decir, me sale de adentro.
Caminar. Dios no puede adorarse a sí mismo, pero Dios quiso caminar, no quiso estar quieto. Desde el primer momento caminó con su pueblo. Aquello de Moisés tan lindo. Acordate, pensá, ¿Qué pueblo tuvo un Dios tan cercano que caminó junto a vos? Caminar. Y caminar es abrir fronteras, salir, abrir puertas, buscar caminos. Caminar. No estar sentados. No instalarse, en el mal sentido de la palabra. Ir a las fronteras, a las fronteras de todo tipo… Buscar. O sea: no quietos. Porque el que está quieto, el que no se mueve se corrompe. Como el agua: el agua estancada se corrompe enseguida. En vez, el agua del río que corre no se corrompe. Caminar como caminó Dios, que se hizo compañero del camino.
El tercero, acompañar. O sea, no caminar solo, ¿no? Porque es medio aburrido; sino acompañar al pueblo porque Dios caminó acompañando, ¿no? Y me viene tan lindo eso de Jesús cuando se hizo el tonto con los que se escapaban de Jerusalén a Emaús, ¿no? Se les puso al lado y acompañó, acompañó todo un proceso, hasta que ese corazón frío se volvió a calentar y ardía el corazón, y se dieron cuenta. Acompañar los momentos de alegría, acompañar la felicidad de los matrimonios, de las familias. Acompañar los momentos duros, los momentos de cruz, los momentos de pecado. Jesús no le tenía miedo a los pecadores, los buscaba. Los van a criticar: “uy, éste es demasiado avanzado, éste es imprudente, éste es esto”. Acompañar. Acompañar a la gente, acompañar tantos deseos que el Señor siembra en el corazón, dejarlos que crezcan bien ¿no?
El japonés Ken
P. Mario con el diácono claretiano Ken Masuda
Aquí tienen a Ken. No, no es ni español ni latino ni americano. Es japonés. Su mamá es española pero su padre japonés… Es diácono, pronto será ordenado sacerdote.
Ken celebrando la Misa con el P. Mario
Vive en Japón y allí ha terminado sus estudios eclesiásticos y luego ha pasado unos días con nosotros. ¡El P. Mario lo recibió al jardín de infantes en Japón cuando Ken tenía 3 años! …Those were the days, my friend!
Compartiendo con nuestra comunidad
Nuestra capillita al otro lado de la frontera…
Lugar de oración, de acogida, sencillo… Nuestros amigos vienen para tomar fuerzas, para compartir, sentirse parte de la familia, de la Iglesia.
Nuestras publicaciones

La encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la creación tiene 200 páginas. Para los que no tienen oportunidad o tiempo de leerla completa hemos preparado un ‘resumen’: 40 párrafos, precedidos de una ilustración y seguidos de un comentario y una oración. Un aperitivo para motivar su lectura.
Day 1
Muestra de las ilustraciones del libro
Diario Bíblico 2016
Ya están en venta los 85.000 ejemplares, disponibles en 30 países. Un esfuerzo de los Misioneros Claretianos como servidores de la Palabra en los últimos 30 años.
Este proyecto que comenzó en Filipinas en 1985 como “Bible Diary” se publica hoy en 20 idiomas y más de un millón de ejemplares.
¿Cómo conseguirlo? http://diariobiblico.org/como-conseguirlo
Ya están en venta los 85.000 ejemplares, disponibles en 30 países. Un esfuerzo de los Misioneros Claretianos como servidores de la Palabra en los últimos 30 años.
Este proyecto que comenzó en Filipinas en 1985 como “Bible Diary” se publica hoy en 20 idiomas y más de un millón de ejemplares.
¿Cómo conseguirlo? http://diariobiblico.org/como-conseguirlo
Ángeles en el camino
En Septiembre 29 y Octubre 2: Damos gracias por los “ángeles”. Dios nos ha bendecido con muchos “ángeles” en nuestra misión en China, Macao, Taiwán y Hong Kong.
Uno de ellos se llama “Gabriel” – nuestro ‘mensajero’ en Macao. Su persona y su coche siempre a disposición para lo que nos haga falta. Junto con Patricia, su esposa, nos ayudan inmensamente en nuestra labor apostólica. Aquí está la foto del cumpleaños que le celebramos en nuestra casa en Macao:
“Gabriel” sentado, segundo de la izquierda. Detrás su esposa Patricia, con algunos amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)